Vision general

Mini Arboretum «Eco-Oasis»

El Eco-Oasis es una pequeña arboleda-jardín privado, en el que se pueden observar especies típicas de arbóreas del paisaje de Eslovenia en miniatura, es poseedor de un diseño nada convencional donde la combinación de los árboles y los arbustos se basa en principios de sostenibilidad, “permacultura”, ecología y conservación de la flora. El número total de plantas del Eco-Oasis supera los 900, pertenecientes aproximadamente a unas 330 especies.

El jardín situado en una zona residencial de Ljubljana, cercana al centro histórico de la ciudad, muestra el acercamiento diferente al diseño de atrios de tamaño pequeños, por lo tanto el jardín se hizo teniendo en cuenta el espacio limitado del atrium ajustándose a las demandas arquitectónicas propias de una casa situada en los establecimientos urbanos encajonados.

A pesar de ser un espacio muy limitado, la “mini arboleda” es un refugio importante para la vida animal suburbana como por ejemplo anfibios (ranas y sapos), los peces, como carpas, insectos (libélulas, mariposas, escarabajos, etc.), así como distintos tipos de pájaros e incluso algunos pequeños mamíferos, como erizos y ardillas. Además, muestra cuáles son las plantas, principalmente arbustos y árboles, que se desarrollan en sitios de micro-clima especial y les ayuda a crecer correctamente así como con prosperidad. Cada planta ha sido cultivada y seleccionada cuidadosamente. Toda la vegetación se sitúa ofreciendo un efecto visual que proporciona perspectivas de distintos ángulos ampliando el espacio y las combinaciones de colores dando sensaciones propias de cada estación.

El Eco-Oasis posee lo que se conoce como mantenimiento sostenible. En el jardín los principales abonos, composta, abono orgánico y los compuestos ecológicos de pesticidas y bio-fertilizantes son aplicados tanto a modo de precipitados como de concentraciones a través del sistema de riego de las plantas.

Durante su construcción y reforma se tuvo en cuenta el aislamiento térmico, introduciendo placas solares y aperturas en la fachada de orientación sur, las cuales fueron diseñadas para aprovechar el máximo de luz durante el día, y el uso de energía solar para la calefacción de agua, así como para un sistema de calefacción y refrigeración del aire acondicionado central de la casa. En futuro, se ha planeado la transformación de la energía proveniente de los paneles solares en energía eléctrica como también el uso de energía geotérmica.

Así, en conjunto, la arboleda Eco-Oasis en construcción y conservación supone ser una casa ecológica, demostrando que se pueden llevar a cabo los principios ecológicos y del uso racional de la energía, a través de la obtención de la misma como también de la energía renovable, siendo a la vez un diseño innovador.